Monday, February 18, 2019

Impregnación al vacío para modificar las propiedades físico-químicas y los atributos sensoriales de litchi cv. Rosa

Impregnación al vacío para modificar las propiedades físico-químicas y los atributos sensoriales de litchi cv. Rosa




Las muestras fueron sensoriales aceptables hasta 24 días. El mejor efecto se obtuvo mediante la aplicación de una solución que contenía ácido ascórbico y lactato de calcio. A su vez, Shah y Nath (2008) observaron una inhibición del pardeamiento enzimático, tanto en el caso de remojo a presión atmosférica en una solución que contiene cisteína; Ácido ascrobiano y 4-hexilresorcinol, así como durante la impregnación al vacío de lichi mínimamente procesado. Después de la impregnación se congelaron las muestras. Un aumento significativo en la dulzura se registró en las rodajas de manzana. Las muestras, que no se habían impregnado, no eran aceptables desde el punto de vista sensorial, principalmente debido a pérdidas considerables de savia celular. Durante los estudios sobre la impregnación al vacío de frutos de lichi con una solución hipertónica de sacarosa que contiene cisteína, ácido ascórbico y 4-hexilresorcinol, Shah y Nath (2008) observaron una extensión de tiempo, en la cual el sabor se consideró deseable, por 4 días en comparación a muestras impregnadas a presión atmosférica con una solución sin adición de sacarosa.



Descargar catalogo


VISITA EN:www.bhftech.org

No comments:

Post a Comment

Impregnación al vacío para modificar las propiedades físico-químicas y los atributos sensoriales del calabacín

Impregnación al vacío para modificar las propiedades físico-químicas y los atributos sensoriales del calabacín Se estudió la acidifi...